Estamos ante la primera de las varias ocasiones en las que vamos a disfrutar del entorno del lago de Sanabria y en donde vamos a encontrar muchas posibilidades para hacer senderismo. Caminar en las proximidades de los cursos de agua siempre añade un atractivo por poder contemplar cascadas y lagos que siempre dan vistosidad y belleza a la marcha.
Vamos a caminar en los entornos del cañón del Tera. Empezamos en Ribadelago Viejo subiendo al lado de la central eléctrica.
Por el camino encontrarmos referencias a Miguel de Cervantes y Don Quijote. No en balde hay autores que sostienen que Miguel de Cervantes no nació en Alcalá de Henares, provincia de Madrid, sino en una aldea llamada Cervantes, en Sanabria.
En este pueblo hay una casa en ruinas, que desde antiguo llaman la casa del escritor. Esto, entre otras cosas alimenta una teoría que circula por los dichos populares de Sanabria, y es que Miguel de Cervantes Saavedra procede de este pueblo. En resumen, se dice que la familia de Miguel de Cervantes se dedicaba a la confección y venta de mantas zamoranas, y que posiblemente su madre fue embarazada en uno de sus viajes a Alcalá de Henares para vender este producto, viniéndole el parto en ese lugar. También se dice que en algunas de sus obras se describen nombres, lugares y paisajes sanabreses, sobre todo en "Don Quijote de la Mancha".

En la parte más alta encontramos pequeños neveros y el paisaje es muy bonito. La marcha discurre con total traquilidad y finalmente llegamos a nuestro destino como siempre, cansados pero muy contentos por todos lo que hemos visto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario