jueves, 6 de octubre de 2011

EL CAÑON DEL TERA. SEPTIEMBRE 2011


La visita al cañon del Tera posiblemene ha sido la marcha más bonita de todas las que hemos hecho. Aunque ya lo intentamos en enero de 2010 no pudimos hacerlo por la cantidad de agua que circulaba por el cañón y que nos impedía avanzar. Hemos vuelto con un planteamiento diferente a la marcha anterior. Aprovechando que tenemos dos coches dejamos uno de ellos en San Martín de Castañeda, punto desde donde accedemos al cañón, y otro en Ribadelago, punto final. Esto permite ahorrarnos el fuerte desnivel que hay entre Ribadelago y San Martín y hacemos una marcha con apenas 300 metros de subida y 700 de bajada.

Vista de Ribadelago desde la carretera de San Martín. Podemos apreciar
el desnivel que nos hemos ahorrado.












Rodeamos el alto de "El Teleno" y avanzamos entre altas escobas y bosque de monte bajo, única vegetación que resiste los intensos fríos invernales de estas alturas.









 



















Después de la subida de aproximación al cañon toca descansar y reponer fuerzas. Estamos a 500 metros del paraje llamado "Cueva de San Martín" laguna preciosa donde se pueden ver abundantes cascadas de agua

El espectáculo que vemos al llegar a la cueva de San Martín nos deja a todos perplejos. Cada rincón que vamos descubriendo es más bonito que el anterior. Las cámaras de fotos echan chispas. Pirulo desafía al agua helada y se baña mientras los demás le vemos con asombro y vitoreamos y aplaudimos por su atrevimiento. Es el antecedente de lo que ocurriría unos metros más abajo.








Comenzamos el descenso y el cañón aún nos reserva unas vistas preciosas. A pesar de que hace mucho que no llueve y acaba de terminar el verano, la presencia del agua es significativa y su acción erosiva lo es más aún. El agua y la roca han configurado un paisaje único donde los grandes bloques de granito han sido erosionados y nos muestran pozas, surcos, grietas, formas redondeadas y canales de grandes dimensiones. Pensar en la fuerza del agua cayendo por allí nos llena de asombro






El desnivel es escarpado y duro y en alguna ocasión tenemos que apoyarnos en la roca para no caernos. Las rodillas y tobillos se resienten sujetando nuestro peso mientras bajamos. Ha sido todo un acierto plantear la ruta desde arriba hacia abajo y no al revés, tal y como viene en guías de senderismo y comentarios en la red.





 Y por fin llega uno de los mejores momentos del día. Una pequeña laguna de aguas cristalinas nos invita a darnos un chapuzón. El entorno es precioso y algunos no pueden dejar pasar la ocasión.


La jornada llega a su final y descansamos un ranto, como no, acompañados de la rubia. Un pequeño despiste nos ha dejado las llaves del coche en el que tenemos que volver en el maletaro del coche que está al inicio de la macha. No pasa nada. Afortunadamente otros montañeros que están por la zona acercan a Marcos hasta San Martín de Castañeda y todo se arregla. 

Mai es la primera chica que ha venido con nosotros y ha paticipado y se lo ha pasado tan bien como los demás. Bienvenida. Esperemos que otras se vayan animando.





El acceso al cañón ya lo conocemos y tiene un tramo de desnivel moderado aunque no es excesivamente prolongado y rápidamente llegamos a la cota máxima de la marcha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario