miércoles, 17 de abril de 2013

VALSAIN. LA CHORRANCA. ABRIL DE 2013

Después de larga pausa en nuestras salidas montañeras hemos retomado la buena costumbre y por fin nos decidimos a organizar una nueva salida. En esta ocasión nos acercamos al pueblo de Valsaín, situado en la provincia segoviana y a pocos kilómetros de la capital.

El tiempo este invierno ha sido uno de los más lluviosos que se recuerdan y el agua es uno de los principales protagonistas de esta escapada. La rápida subida de las temperaturas de estos días ha propiciado que se acelere el deshielo y sumado a las precipitaciones intensas de estos últimos meses nos hacen pensar en que vamos a disfrutar de arroyos y saltos de agua con abundante caudal.

La ruta comienza en Valsaín, en la pradera de Navalhondo, donde dejamos aparcados los coches en la fábrica de maderas. En esta ocasión somos 9 los andarines que participamos en esta marcha: Javier, Chuchi, Juanjo Serrano, Ramón, Angelillo, Mariano, Joaquín, Paz y Oscar; estos tres últimos vienen con nosotros por primera vez y esperamos que en adelante podamos disfrutar mas veces de su agradable compañía.

El día está espléndido, la temperatura ronda los 20º, el cielo totalmente despejado y el verde de la incipiente primavera se mezcla con el blanco de algunos neveros. Es un paisaje precioso.

Nada mas dejar los coches iniciamos el camino y nada mas cruzar una barrera que impide el paso a los vehículos giramos a la derecha y comenzamos la subida al cerro del Puerco, elevación poco significativa y que subimos sin mayor dificultad. Allí podemos ver los restos de bunkers y trincheras de la guerra civil construidos en el asedio de las fuerzas nacionales a la ciudad de Madrid.

Seguimos avanzando y dejamos atras el cerro del Puerco, avanzando hasta llegar a la pista forestal asfaltada y por la que tenemos que caminar unos metros. Llegamos a un almacén de maderas a nuestra derecha y pocos metros más adelante dejamos la pista asfaltada y, girando a la izquierda, nos volvemos a internar en el bosque por un nuevo sendero que nos lleva hasta el arroyo de la Chorranca. Al llegar a él caminamos curso de aguas arriba superando en algunos momentos los repechos mas duros, hasta que llegamos al salto de la Chorranca, que caudaloso por las lluvias caidas nos invita a pasar un buen rato contemplando la cascada. Es el momento del aperitivo y de descansar un poco.





Decidimos continuar la marcha y ascendemos el tramo final hasta superar el nivel de la cascada y es allí donde decidimos para a comer, descansar un buen rato y hasta echarnos la siesta.

Aunque en la mayoría de las guias esta ruta finaliza en el salto de la Chorranca y se inicia el camino de vuelta, nosotros decidimos hacer una ruta circular, ya que la cantidad de pistas, senderos y caminos nos ofrecen esa posibilidad aunque tenemos que andar unos pocos kilómetros mas. Así, seguimos ascendiendo hasta la cota más alta de la marcha y poco a poco van apareciendo las primera manchas de nieve (no se les puede llamar neveros) hasta que nuevamente llegamos a una pista asfaltada con la que iniciamos el camino de descenso.

El día sigue siendo fabuloso y la temperatura muy agradable. Poco a poco vamos acercándonos a los coches, no sin antes ver a un par de bichos (gamos o ciervos o no sabemos que era) a los que hacemos alguna foto.

El bar de Valsain nos espera. Las cervezas, los refrescos, las avellanas y un rato de conversación terminan con esta nueva marcha que como casi todas nos ha permitido disfrutar de un día tranquilo, disfrutando de la naturaleza y en buena compañía. Volveremos.